
Queso Crema de Anacardos Básico
El Queso Crema de Anacardos Básico representa una verdadera revolución en la cocina vegana, ofreciendo una alternativa cremosa, versátil y nutritiva al queso tradicional. Su textura aterciopelada y sabor delicadamente ácido logra capturar la esencia de un queso crema convencional, pero con beneficios nutricionales superiores y sin ingredientes de origen animal.Lo que hace realmente especial a esta preparación es su capacidad para transformarse: puede ser la base para innumerables variaciones, desde versiones con hierbas aromáticas hasta opciones picantes o dulces. La magia reside en los anacardos, que al remojarse y procesarse liberan una cremosidad natural que imita perfectamente la textura láctea.Este queso vegano ha ganado popularidad no solo entre personas que siguen dietas basadas en plantas, sino también entre quienes buscan alternativas más saludables o sufren intolerancias. Su versatilidad lo convierte en un comodín en la cocina: ideal para untar en pan tostado, como base para salsas, relleno de pastas o complemento para ensaladas.Lo más sorprendente para quienes lo prueban por primera vez es descubrir que un sabor tan complejo y satisfactorio puede lograrse con ingredientes tan sencillos. Este queso crema vegano demuestra que las alternativas vegetales no son simples sustitutos, sino deliciosas opciones por derecho propio.Aunque los quesos de anacardos son una creación moderna de la cocina vegana, sus raíces pueden trazarse a las técnicas tradicionales de aprovechamiento de frutos secos en culturas asiáticas. La popularización de este tipo de queso comenzó en los años 2000 con el crecimiento del movimiento de alimentación basada en plantas, perfeccionándose técnicas para lograr texturas y sabores cada vez más similares a los lácteos.OrigenAunque los quesos de anacardos son una creación moderna de la cocina vegana, sus raíces pueden trazarse a las técnicas tradicionales de aprovechamiento de frutos secos en culturas asiáticas. La popularización de este tipo de queso comenzó en los años 2000 con el crecimiento del movimiento de alimentación basada en plantas, perfeccionándose técnicas para lograr texturas y sabores cada vez más similares a los lácteos.
Ingredientes
- 2 tazas de anacardos crudos (300g)
- 2 cucharadas de jugo de limón fresco (30ml)
- 2 cucharadas de levadura nutricional (15g)
- 1 diente de ajo pequeño (opcional)
- 1 cucharadita de sal marina (5g)
- 1/2 taza de agua filtrada (120ml), ajustar según consistencia deseada
Elaboración paso a paso
- Coloca los anacardos en un recipiente y cúbrelos completamente con agua
- Deja en remojo durante 4-8 horas o durante toda la noche (si tienes prisa, puedes remojarlos en agua caliente durante 2 horas).
- Escurre y enjuaga bien bajo agua corriente.
- Coloca los anacardos remojados en un procesador de alimentos o licuadora de alta potencia.
- Agrega el jugo de limón, la levadura nutricional, el diente de ajo (si decides usarlo) y la sal.
- Añade 1/4 taza de agua inicialmente.
- Procesa a alta velocidad, deteniéndote ocasionalmente para raspar los lados.
- Ve agregando el agua restante poco a poco hasta alcanzar la consistencia deseada (más agua para una textura más untable, menos para una más firme).
- Continúa procesando hasta obtener una crema completamente suave y sin grumos (aproximadamente 3-5 minutos en total).
- Transfiere el queso a un recipiente hermético.
- Refrigera durante al menos 2 horas para que los sabores se integren completamente.
- Conserva en refrigeración hasta por 7 días.
Notas
Tabla Nutricional (por porción de 2 cucharadas, aproximadamente 30g)
Nutriente | Cantidad |
---|---|
Calorías | 120 kcal |
Grasas totales | 9.5 g |
– Grasas saturadas | 1.8 g |
– Grasas insaturadas | 7.7 g |
Carbohidratos | 6.2 g |
– Fibra | 0.8 g |
– Azúcares | 1.2 g |
Proteínas | 4.3 g |
Sodio | 150 mg |
Calcio | 10 mg |
Hierro | 1.5 mg |
Potasio | 160 mg |
Magnesio | 85 mg |
Consejos y Variaciones
- Para una versión más ácida, aumenta la cantidad de jugo de limón.
- Puedes añadir hierbas frescas picadas para crear variantes aromáticas.
- Para un queso más firme, añade 1 cucharada de aceite de coco derretido.
- Si buscas un sabor más intenso, aumenta la cantidad de levadura nutricional.
- Para una versión dulce, omite el ajo y la levadura, y añade vainilla y sirope de arce.